se llama al hook:/home/cachimberos/public_html/modules/smartblogsearch/smartblogsearch.php - views/templates/front/smartblogsearch.tpl
¿Mito o realidad? Verdades del vapeo que deberías conocer
¿Mito o realidad? Verdades del vapeo que deberías conocer
      Mundo Vapeo    Comentarios 0
¿Mito o realidad? Verdades del vapeo que deberías conocer

En los últimos años, el vaper o pod ha ganado una gran popularidad como una alternativa más moderna y menos perjudicial al cigarrillo tradicional. Sin embargo, a pesar del crecimiento y de los testimonios positivos de todos los que lo consumen, el vapeo sigue rodeado de desinformación, dudas y mitos que generan confusión.

¿Ayuda a dejar de fumar tabaco? ¿Todos los líquidos contienen nicotina? ¿Es solo una moda pasajera? En este artículo, te contamos los mitos más comunes sobre el vapeo y te explicamos por qué el vapeo puede ser una herramienta efectiva para mejorar la salud y la calidad de vida de muchos exfumadores. 

Mito n.º 1: Vapear es igual de dañino que fumar

Sin duda, este es uno de los mitos más populares sobre el vapeo. Muchas personas creen que vapear implica los mismos riesgos para la salud que fumar cigarrillos tradicionales, pero lo cierto es que no es así.

La principal diferencia entre fumar y vapear está en el proceso de combustión. Cuando se fuma un cigarro, este quema hojas secas, lo que genera humo cargado de alquitrán, monóxido de carbono y miles de sustancias químicas, muchas de ellas tóxicas. Por su parte, los dispositivos de vapeo funcionan mediante un sistema de calentamiento, que vaporiza un líquido sin quemarlo y de esta forma elimina muchas de esas sustancias nocivas.

El hecho de que se elimine el humo y el alquitrán en el vapeo hace que no solo se reduzcan los riegos para quien lo consume, sino también para quienes lo rodean. El vapor exhalado se disipa rápidamente y contienes niveles muy bajos de las sustancias tóxicas que hemos mencionado anteriormente.

Es importante aclarar que vapear no es completamente inofensivo, pero en comparación con fumar cigarrillos convencionales, representa una alternativa mucho más segura para quienes desean dejar el cigarrillo o reducir el daño asociado al consumo de nicotina. Eso sí, siempre y cuando se utilicen productos de calidad y adquiridos en tiendas de confianza.

Mito n.º 2: Los vapers no ayudan a dejar de fumar

Otro de los mitos que más se suele escuchar es que vapear no sirve como herramienta para dejar de fumar. Sin embargo, esta afirmación contradice tanto la experiencia de millones de usuarios como los resultados de diversos estudios internacionales.

Cada vez son más los fumadores que han logrado dejar el tabaco convencional gracias al vapeo. A diferencia de otros métodos, como los parches o los chicles de nicotina, los vapers permiten mantener gestos y sensaciones similares al acto de fumar, lo que facilita el proceso de transición. De hecho, es esa familiaridad la que hace que el abandono del cigarrillo sea definitivo. 

En este sentido, son numerosos los estudios que respaldan esta eficacia. Por ejemplo, uno que se publicó en 2019 por el New England Journal of Medicine, que concluyó que el vapeo fue casi el doble de efectivo que los tratamientos tradiciones de reemplazo de nicotina para dejar de fumar. Es más, en Reino Unido, el vapeo es una de las herramientas recomendadas por los servicios de salud pública para dejar de fumar.

Los líquidos de vapeo también influyen, ya que ofrecen distintas concentraciones de nicotina y esto hace que el fumador pueda reducir gradualmente los grados de nicotina hasta llegar a niveles muy bajos o a, directamente, sin nicotina. 

Mito n.º 3: Todos los líquidos para vapear contienen nicotina

Otra idea errónea sobre el vapeo es que todos los líquidos contienen nicotina. Precisamente, esta creencia ha llegado a generar un cierto rechazo entre quienes quieren evitar esta sustancia, pero la verdad es que el mercado del vapeo ofrece una amplia variedad de opciones, incluidas las de sin nicotina

En los e-líquidos, la cantidad de nicotina puede ser elegida por el consumidor, incluso si esta es cero gramos, es decir, directamente sin nicotina. Esto no es así en los cigarrillos tradicionales, donde la nicotina ya viene determinada y no puede modificarse. 

Líquidos para vapers en la tienda de Cachimberos

Precisamente, el hecho de que pueda elegirse la cantidad de nicotina hace que el vapeo se pueda adaptar a diferente perfiles de usuario. Por ejemplo, fumadores que quieren dejar de consumir tabaco y, por tanto, reducen la cantidad de nicotina, o personas que ya dejaron la nicotina, pero siguen disfrutando del vapeo como un hábito social o por los sabores.

Además, a todo ello hay que añadir que los líquidos sin nicotina están disponibles en una enorme variedad de sabores, como frutales, mentolados, dulces, cremosos, etc. Lo que permite que cada persona pueda disfrutar de una experiencia personalizada.

Mito n.º 4: Vapear genera adicción de inmediato

En alguna que otra ocasión seguro que has escuchado que el vapeo te provoca una adicción inmediata, igual o incluso peor que la del tabaco convencional. Lo cierto es que esta afirmación no solo carece de contexto, sino que también se puede matizar. 

En primer lugar, la adicción no proviene del acto de vapear en sí, sino del consumo de nicotina, que es una sustancia que puede generar una cierta dependencia cuando se consume de forma frecuente y en altas dosis. Como hemos explicado anteriormente, la principal diferencia entre el vapeo y el tabaco convencional es que el usuario tiene el control total sobre la cantidad de nicotina que quiere consumir. 

Por tanto, si una persona vapea con líquidos con baja concentración o sin nicotina, el riesgo de desarrollar una adicción es muy pequeño o prácticamente inexistente. De hecho, muchas de las personas que consumen vapers lo hacen con la intención de reducir gradualmente su consumo de nicotina, algo que no sería posible con el tabaco. 

Con todo ello, afirmar que vapear genera adicción inmediata no es correcto, ya que habría que tener en cuenta el producto o el tipo de consumidor. De hecho, con una elección adecuada del dispositivo y del líquido, así como con un consumo responsable, el vapeo no tiene por qué generar dependencia. 

Pareja vapeando

Mito n.º 5: Todos los vapers son iguales

Si eres principiante o no estás familiarizado con el mundo del vapeo es normal pensar que todos los vapers son iguales, que quizá solo cambian en tamaño y diseño, pero tienen las mismas funciones y líquidos. Sin embargo, esta idea está bastante lejos de la realidad. 

El mundo del vapeo, al igual que el de la cachimba, está en constante innovación y cuenta con una amplia variedad de dispositivos, cada uno con el objetivo de satisfacer distintas preferencias, estilos de vida y niveles de experiencia. Por tanto, no todos los vapers son iguales y, precisamente, eso hace que también sea un producto muy atractivo.

Existen diferentes tipos de vapers, aunque podemos dividirlos en tres: 

  • Vapers desechables. Son los más simples y económicos. No requieren mantenimiento ni recarga: se usan hasta que se agota el líquido o la batería. Son ideales para principiantes o para un uso ocasional.
  • Precargados. Son dispositivos que se utilizan con cartuchos desechables con líquido prerellenado, que se conecta al dispositivo. Cuando el cartucho se acaba, se reemplaza por uno nuevo.
  • Recargables. Estos dispositivos permiten rellenar el tanque con el líquido de preferencia y reemplazar las resistencias cuando se desgastan.

Cada dispositivo tiene sus ventajas y, lo más importante, es que el usuario puede elegir según sus gustos y necesidades. Algunos priorizan el sabor, otros el golpe de garganta y otros buscan un diseño elegante o discreto. Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de vapers o cómo iniciarte en el mundo del vapeo, ¡échale un vistazo a nuestro artículo Guía para principiantes: cómo iniciarse en el mundo del vapeo

Como iniciarse en el mundo del vapeo

Mito n.º 6: No se necesita tener conocimientos para vapear

¿Es vapear tan sencillo como encender un dispositivo y empezar a inhalar? No, la verdad es que no. Aunque hay muchos vapers que son fáciles de usar, como los desechables, desde Cachimberos recomendamos tener información previa antes de comenzar a vapear, sobre todo para evitar que te lleves una mala experiencia o hagas un uso inadecuado del dispositivo. 

Elegir el dispositivo adecuado, el líquido correcto, el nivel de nicotina o incluso saber cómo mantener el dispositivo con factores muy importantes a la hora de disfrutar del vapeo de una forma segura y, sobre todo, satisfactoria.

Por ejemplo, un principiante que utilice un líquido con demasiada nicotina puede experimentar tos o molestias innecesarias o alguien que elija un dispositivo muy avanzado sin saber configurarlo puede frustrarse o no saber sacarle el rendimiento. Además, no saber cómo se recarga un pod o cómo se cambia la resistencia también puede afectar el dispositivo y a la calidad del vapor. 

Por todo ello, es importante acudir a tiendas especializadas para consultar todas las dudas que tengas al respecto y estar bien informado. Además, en nuestra tienda física, por ejemplo, también puedes probar los diferentes líquidos que tenemos a la venta para que puedas saber si te gusta o no antes de realizar tu compra. 

En resumen, aunque vapear es sencillo, tener conocimientos básicos te permite hacerlo con responsabilidad, seguridad y sacarle un mayor rendimiento.

Compártelo

Comentarios

Tienes que estar registrado para comentar
se llama al hook:/home/cachimberos/public_html/modules/smartblogsearch/smartblogsearch.php - views/templates/front/smartblogsearch.tpl

Buscar posts