
El mundo de la cachimba está lleno de accesorios que pueden marcar la diferencia en cada fumada y, entre ellos, destacan los gestores de calor. En concreto, el Kaloud es considerado por muchos como imprescindible y ha cambiado la forma en la que los cachimberos disfrutan de la fumada al ofrecer una experiencia más intensa, sencilla y directa.
En este artículo, te explicaremos qué es el kaloud, cómo funciona, con qué cazoletas se utiliza mejor, qué sabores se potencian más y cómo preparar una cazoleta correctamente para sacarle el máximo partido. Si estás pensando en probarlo o simplemente quieres conocer sus ventajas y limitaciones, ¡aquí encontrarás todo lo que necesitas saber!
¿Qué es el gestor de calor Kaloud?
Antes de entrar en detalle, es importante que sepas qué es exactamente un gestor de calor y para qué se utiliza. En realidad, es muy sencillo: es un accesorio que está diseñado para colocarse sobre la cazoleta y cuya principal función es regular la temperatura que recibe tanto el tabaco como los carbones. De esta forma, se consigue una distribución uniforme del calor y una fumada más limpia y duradera.
Dentro de la gran variedad de gestores de calor disponibles en el mercado, el Kaloud es uno de los más populares y fáciles de utilizar. A diferencia de otros como el provost, que necesita aluminio para colocarse sobre la cazoleta, el Kaloud está diseñado para usarse directamente sobre el tabaco.
Aunque no llega a estar en contacto directo con la carga, sí que ofrece una gestión más directa e intensa del calor, lo que se traduce en un sabor mucho más potente desde el primer momento. Además, por su forma y funcionamiento, se utiliza principalmente con cazoletas tradicionales o turcas, ya que estas ofrecen la superficie y estabilidad necesarias para apoyar el gestor correctamente.
Cómo potencia el sabor el gestor de calor Kaloud
Uno de los motivos por los que el Kaloud se ha ganado tanta popularidad entre los aficionados a la cachimba es por su capacidad de extraer una potencia de sabor única. De hecho, su duración puede alcanzar hasta los 45-50 minutos y resalta con bastante intensidad los matices del tabaco.
No obstante, hay que tener en cuenta que esta misma potencia que convierte al kaloud en un accesorio especial, también tiene un efecto secundario: al estar más cerca del tabaco, recibe una carga de calor mucho mayor. Por tanto, el resultado es que este se puede consumir más rápido.
Es cierto que se puede colocar una segunda ronda de carbones, pero el resultado no va a ser el mismo y, lo que antes era frescura y sabor intenso, se puede transformar en notas tostadas o incluso marcas, ya que el tabaco termina quemándose.
El Kaloud es perfecto si lo que buscas es una fumada corta, potente y llena de sabor, en la que cada matiz se sienta con fuerza desde el inicio. Sin embargo, si lo que prefieres son sesiones largas y constantes, quizá este gestor no sea la mejor opción, ya que su intensidad sacrifica la duración de la fumada.
Factores que influyen a la hora de fumar kaloud
La durabilidad y el resultado final dependen en su mayor medida del tipo de tabaco que utilices. Las marcas con cortes más húmedos o resistentes al calor suelen aguantar mejor y ofrecen una experiencia más larga, mientras que los tabacos más delicados se consumen rápidamente. Por eso, el tipo de tabaco que elijas es clave para aprovechar al máximo este gestor de calor.
Sabores ideales para kaloud
El kaloud puede utilizarse con prácticamente cualquier tipo de sabor, ya que su función principal es potenciar la intensidad de la fumada. Sin embargo, no todos los sabores reaccionan de la misma manera bajo este gestor y elegir bien puede marcar la diferencia entre una sesión agradable o una demasiado fuerte.
Cuidado con los sabores fríos o mentolados
Como hemos dicho anteriormente, este gestor de calor aporta mucho calor de forma directa, por lo que los sabores mentolados o refrescantes tienen a intensificarse en exceso. Si no se controla bien la temperatura, estos sabores pueden resultar demasiado agresivos o incluso desagradables.
A diferencia de otros gestores, como el provost, el kaloud concentra la experiencia en una sesión más corta, pero muy intensa, lo que hace que sabores potentes como la menta o los cítricos fríos se vuelvan un poco abrumadores.
Sabores que brillan con el Kaloud
Hay una serie de sabores que se ven enormemente beneficiados con este gestor. Por ejemplo:
- Sabores frutales tropicales (mango, piña, maracuyá): adquieren un punto más jugoso e intenso.
- Sabores dulces o cremosos (vainilla, tarta de queso, galleta, capuccino): resultan más densos y agradables, potenciando su carácter.
- Combinaciones frutales suaves (sandía, melocotón, frutos rojos): se disfrutan con un matiz fresco e intenso sin llegar a saturar tanto como los mentolados.
La explicación está en la forma en que el aire circula dentro de la cazoleta. En las cazoletas tradicionales, los orificios del fondo quedan tapados por el tabaco, lo que obliga al aire a atravesar directamente la hoja. Al estar el Kaloud encima, el carbón calienta esa carga de manera más directa, liberando más matices y generando una fumada más potente.
Qué cazoletas usar con kaloud
El kaloud está especialmente recomendado para usarse con cazoletas tradicionales o turcas, ya que estas cuentan con varias características que las hacen encajar a la perfección.
Una de ellas, y la más importante, es que las cazoletas tradicionales tienen varios orificios en la zona de carga (5 o incluso más), que quedan completamente cubiertos por el fumable que se utilice. Esto, precisamente, permite que el aire atraviese la hoja de tabaco al fumar y potencie el sabor gracias al calor directo que proporciona el kaloud.
Otra característica es que estas cazoletas suelen tener un borde ancho y estable que permite apoyar el gestor de calor correctamente, sin que tenga un equilibrio inestable. Algo que sí ocurre en cazoletas tipo phunnel, cuyo borde suele ser más estrecho.
¿Y si utilizo kaloud en una cazoleta phunnel?
No pasa nada si utilizas un kaloud en una cazoleta phunnel, pero hay que tener en cuenta que no están diseñadas para este uso, por lo que puede haber una falta de estabilidad y una gestión del calor menos eficiente.
Mejores cazoletas para usar con kaloud
Elegir la cazoleta adecuada es fundamental para aprovechar al máximo el gestor de calor kaloud. Desde Cachimberos, hemos hecho una recopilación de las cuatro cazoletas que más destacan por su rendimiento, estabilidad y capacidad para potenciar el sabor.
Cazoleta Hijo de Puting
La cazoleta Hijo de Puting, inspirada en la Guerra Fría, es una de las mejores cazoletas de barro negro del mercado nacional. Está fabricada artesanalmente con una combinación de dos barros negros refractarios con chamota, lo que le aporta una mayor gestión del calor y una calidad inigualable.
Esta cazoleta presenta un cuerpo ancho y robusto, con una zona de carga esmaltada y un consumo de tipo medio, de unos 12-15 gramos aproximadamente. Es perfecta para quienes quieren tener un control preciso de la temperatura y ajustar la intensidad de la fumada con precisión.
Cazoleta Oblako Killer Mono
La cazoleta Oblako Killer Mono es, sin duda, uno de los más impresionantes de la marca rusa. Fabricada en barro blanco y con una cobertura de leche para conferir mejor la cocción del tabaco, esta cazoleta presenta tanto esmalte interno como externo, pero en un monocolor con la carga en color blanco o negro, depende del modelo.
En cuanto a su zona de carga, esta cazoleta es tipo tradicional, con cinco agujeros, y cuenta con una carga de consumo es de unos 15-18 gramos, aprox.
Cazoleta Bonfire Zero
La cazoleta Bonfire Zero es un modelo exclusivo que está fabricado cuidadosamente con una mezcla de tres tipos de barro: gres, barro blanco chamota impalpable y un misterioso "barro secreto" que le otorga su singularidad. La combinación de estos materiales no solo aporta resistencia y durabilidad, sino que también mejora la retención y liberación del sabor del fumable.
Esta cazoleta se distingue por su diseño de carga extremadamente plana. Un innovador enfoque que favorece una distribución uniforme del calor y permite que el tabaco se cocine de manera homogénea. Como resultado, se obtiene un sabor completo y satisfactorio en cada fumada. Su carga de consumo es de entre 15-20 gramos.
Cazoleta Mud Bowl Nodo
La cazoleta Mud Bowl Nodo destaca por su gran rendimiento y la larga duración de su sabor gracias a estar elaborada a alta temperatura con barro blanco y chamota fina. Cuenta con esmaltes de diferentes colores que están elaborados con materiales volcánicos y naturales. De hecho, este esmalte se realiza mediante el método "seger" que permite que sea más grueso y, por tanto, sea más difícil que se abran los poros. Con una altura de 9 centímetros, aproximadamente, esta cazoleta tiene una carga de consumo de 14-15 gramos.
Cómo usar y packear con el kaloud
Packear una cazoleta es uno de los pasos más importantes a la hora de fumar con kaloud. De cómo prepares el fumable depende no solo de la intensidad del sabor, sino también de la duración y la calidad de toda la sesión.
Aunque pueda parecer complicado al principio, en realidad es un proceso bastante sencillo si sigues los pasos adecuados: distribuir bien el tabaco, evitar saturar los agujeros de la cazoleta y ajustar la carga para que el gestor de calor quede colocado correctamente.
En el siguiente vídeo te mostramos, paso a paso, cómo preparar una cazoleta tradicional para usar con Kaloud, desde la forma de colocar el tabaco hasta el momento de añadir los carbones. Así podrás conseguir una fumada intensa, equilibrada y sin problemas de obstrucción.